ESLINGAS-ESLINGAS DE MANTENIMIENTO EN EL TRABAJO
![]() |
EN354 : Eslinga de conexión o elemento de un sistema de retención, permiten limitar el radio de desplazamiento de un usuario. Resistencia a la ruptura > 22 kN.
EN358 : Una eslinga de mantenimiento en el trabajo permite que el usuario se mantenga en tensión (o en suspensión) en un puesto de trabajo con las manos libres. Resistencia a la ruptura >15 kN.
|
![]() |
Utilización : Las eslingas deben permitir evolucionar con un máximo de seguridad causando al mismo tiempo el mínimo de desconcierto al usuario.
- Una eslinga de retención (EN 354) se utiliza exclusivamente para impedir que un usuario acceda a una zona de riesgo de caída.
- Las eslingas de horquillas se han concebido para utilizarse de la misma manera pero en desplazamientos con fraccionamiento.
- Una eslinga de mantenimiento en el trabajo puede utilizarse cuando no existe riesgo de caída, en caso contrario debe acoplarsecon un sistema anticaída adaptado a la situación de trabajo.
RECORDATORIO : Una eslinga sin absorbedor de energía no debe utilizarse como sistema anticaída.
¿Qué elegir?
Cuerda de cordón 12 mm |
![]() Correa 30 mm
|
Cuerda trenzada 12 mm |
Correa elástica 44 mm |
Para utilización ocasional y/o de corta duración |
Para utilización regular y/o de larga duración |
Cualquiera que sea el tipo de cabestro, los resultados son idénticos, se trata anti todo de una elección personal, que debe hacerse, no obstante,en función de la intensidad de utilización.
En el momento de elegir el producto será necesario tener bien en cuenta la importancia de los conectores
Cabestro de mantenimiento en el trabajo
![]() Cabestro con hebilla de ajuste, utilizado cuando la posición deloperador es idéntica a lo largo del trabajo a realizar |
![]() Cabestro con sistema de ajuste progresivo, utilizado cuando esnecesario ajustar frecuentemente la posición del operador para eltrabajo que debe realizarse. |

