

HELIXON-S cinta, anticaída retráctil de 6 m
HELIXON-S cinta, anticaída retráctil de 6 m
- Cárter de polímero de alta resistencia, que integra:
=> un asa de transporte;
=> una ventana, fácilmente extraíble, para tener acceso al mecanismo interior y poder comprobarlo sin necesidad de abrir por completo la caja.
Cinta de poliéster de 25 mm, que integra:
=> un conector FA 50 203 20 con indicador de caída,
=> un absorbedor de energía externo.
- Sistema de freno integrado para conseguir una fuerza de impacto inferior a 6 kN.
- Grillete giratorio y conector FA 50 225 23B para conexión al punto de anclaje.
- Peso: 3,21 kg.
Conformidad: EN 360:2002, VG11.060.
- Resistencia > 15 kN.
Aprobado para un usuario con un peso máx. de 140 kg en uso vertical y en uso horizontal.
Para descargar el manual del usuario del producto, véase la pestaña Adjuntos
EN353-1 :
Un anticaída corredizo en soporte de seguridad rígido es un dispositivo que bloquea automáticamente y se inmoviliza en el soporte vertical en caso de caída del usuario. El soporte de seguridad puede estar de cable (tenso) o de carril. Resistencia a la ruptura de estos sistemas >15 kN.
EN353-2 :
Un anticaída corredizo en soporte de seguridad flexible es un dispositivo que bloquea automáticamente y se inmoviliza en el soporte vertical en caso de caída del usuario. El soporte de seguridad puede ser de cable o de cuerda (trenzada o de cordones). Estos soportes flexibles deben estabilizarse con un contrapeso. Resistencia a la ruptura de estos sistemas >15 kN.
EN360 :
Un anticaída retráctil es un dispositivo provisto de un cabestro (de cable o de correa) mantenido constantemente en tensión, acompaña los desplazamientos de los usuarios. El sistema bloquea automáticamente y se inmoviliza en caso de caída del usuario. Existen en distintas longitudes. Resistencia a la ruptura > 12 kN cabestro cable) o > 15kN (cabestro textil).
Cualquiera que sea el sistema anticaída elegido (anticaída corredizo, anticaída de retroceso automático, cabestro de absorción de energía) garantiza una parada de la caída limitando el impacto en el cuerpo humano a 6kN máximo.
![]() | Utilización:
Profesiones :
| ![]() |
La elección del anticaída debe hacerse en función de los desplazamientos que deban efectuarse. Evidentemente,cuando se elija el sistema anticaída, la posición del punto de sujeción debe estudiarse.
Si el desplazamiento es puramente vertical (a lo largo de una escalera por ejemplo) se favorecerá siempre un anticaída corredizo en soporte de seguridad. Presentan la ventaja de poder instalarse (algunos de ellos) de manera permanente en la estructura.
Si los desplazamientos pueden ser horizontales y verticales, se privilegiará un anticaída de retroceso automático. Este es el antincaída que proporciona mayor libertad de movimientos.
Los anticaídas corredizos siempre deben utilizarse en vertical del punto de anclaje.
Los anticaídas de retroceso automático convienen perfectamente para los trabajos de pequeña altura, ya que el bloqueo es casi instantáneo, limitando así la altura libre necesaria.
Para el trabajo sobre un plano inclinado con un anticaída corredizo, es necesario que el anticaída esté equipado de un sistema de bloqueo manual.