Español (Spanish)

Cinta de anclaje y de evacuación

FA7002811

Detalles del producto

Cinta de anclaje y de evacuación

- Cinta poliester anchura 45 mm.

- Hebillas en cada extremo para conexión a la estructura de una parte y a la víctima de la otra.

- Sistema de bloqueo con trinquete que permite el movimiento en una sola dirección (elevación de la víctima) y el bloqueo en la otra dirección.

- Longitud mín.: 0,50 m.

- Longitud máx.: 1,10 m.

Material: cinta: poliéster ; trinquete: acero.

- Peso: 1,12 kg.

Conformidad: EN 1496:2006 Tipo A.

Adjuntos

Ayuda en la selección FA 70 (2)

RESCATE Y EVACUACIÓN

LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL RESCATE Y LA EVACUACIÓN

Al trabajar en altura, puede ocurrir un accidente que requiera la intervención de un equipo de rescate para evacuar a la víctima.

En ese caso, el personal del equipo de rescate deberá intervenir en una situación de emergencia y LA REGLA DE ORO en esos casos es EVITAR EMPEORAR EL ACCIDENTE.

Por tanto, y antes de cualquier intervención, deberá preguntarse lo siguiente:

  • ¿Existe riesgo residual tras el accidente (riesgo eléctrico, presencia de gas...)?
  • ¿Tengo capacidad de intervenir (desde el punto de vista físico, psicológico, técnico...)?  
  • ¿Domino el plan de rescate (llamada a los servicios de emergencia...) y el modo operativo de evacuación?
  • ¿He recibido formación ESPECÍFICA en operaciones de rescate que deba aplicar? (OBLIGACIÓN de la directiva 89/655/CEE artículo 7 y anexo II párrafo 4.4.f [directiva 2001/45/CE]).

El personal de rescate podrá intervenir entonces conforme al plan de rescate definido anteriormente, y sus prioridades serán:

  • Asegurar a la víctima, 
  • Retirar a la víctima de la situación de suspensión inerte lo antes posible, 
  • Esperar a la llegada de la ayuda en las mejores condiciones posibles.

Cada situación es única y requiere el material adecuado. Al establecer un plan de evacuación que defina los medios humanos y materiales que deben usarse, hay que distinguir entre las situaciones siguientes:

  • la evacuación en espacio confinado,
  • la autoevacuación en puesto fijo,
  • la evacuación sobre el terreno (situación múltiples, una o varias víctimas),
  • la evacuación en remonte mecánico.

Las páginas siguientes le ofrecen distintas soluciones.

CUIDADO: EN EL CASO DE LAS OPERACIONES DE RESCATE Y EVACUACIÓN, LA PERSONA QUE REALICE EL RESCATE DEBERÁ:

TENER FORMACIÓN Y ESTAR ENTRENADA

Evacuación y rescate

Auto evacuación (evacuación hacia abajo)

Video

Caracteristicas

Norma(s): EN 1496:2017
Material: Acero Poliéster
EPI / NO EPI No EPI
Código HS : 63079098

Productos relacionados

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Al continuar visitando este sitio, acepta nuestro uso de cookies.